Hasta la Intendencia llegarán pescadores artesanales cerqueros durante el mediodía para expresar su descontento por el rechazo de la prórroga a la Ley de la Jibia desde la Cámara de Diputados, lo que implica que entrará en vigencia el 17 de agosto.
Durante este jueves, desde las 6.00, los cerqueros iniciaron movilizaciones con barricadas en Lota, Hualpén y Talcahuano que causaron congestión vehicular.
Posteriormente, Conapesca Chile, que representa a pescadores artesanales pelágicos y de altura, señaló en un comunicado que "le advertimos al gobierno que no bajaremos los brazos en nuestra lucha por nuestros derechos que tenemos para trabajar la jibia con el arte de pesca cerco".
Protesta
Durante el mediodía, los cerqueros se acercaron a la Dirección Zonal de Pesca en calle Tucapel para dialogar con el director Óscar Henríquez, a quien emplazaron para que realice gestiones.
El pescador David Pérez le señaló que "hay muchas personas que tienen una edad avanzada que no pueden ir a los botes a trabajar. Estamos acá porque necesitamos trabajar. No represento a nadie, pero quiero llevar el pan a mi casa dignamente".
César Leal es dirigente de los patrones cerqueros y señaló que "el Congreso nos dejó afuera como pescadores artesanales para capturar la jibia con nuestro arte, siendo que desde el 2001 tenemos un historial. El gobierno no nos ha escuchado cuando siempre nos dicen que tenemos la razón".
Leal agregó que "la pesca artesanal de cerco empezaría a desaparecer y solo estamos defendiendo nuestro trabajo para sustentar a nuestras familias. Durante mucho tiempo hemos tratado de conversar pacifícamente con todas las entidades". Director de pesca
El director zonal de Pesca, Óscar Henríquez, señaló a los cerqueros que "la decisión del arte de pesca es una decisión técnica que debe tomar la subsecretaría, pero el parlamento legisla y decidió que la prórroga se rechazara".
Finalmente, el director señaló que "creemos que la única opción para poder realizar una modificación es después de que la ley entre en vigencia. Lo que sí uno puede gestionar es una mesa de trabajo con las coordinadoras jibieras".
Durante este jueves, desde las 6.00, los cerqueros iniciaron movilizaciones con barricadas en Lota, Hualpén y Talcahuano que causaron congestión vehicular.
Posteriormente, Conapesca Chile, que representa a pescadores artesanales pelágicos y de altura, señaló en un comunicado que "le advertimos al gobierno que no bajaremos los brazos en nuestra lucha por nuestros derechos que tenemos para trabajar la jibia con el arte de pesca cerco".
Protesta
Durante el mediodía, los cerqueros se acercaron a la Dirección Zonal de Pesca en calle Tucapel para dialogar con el director Óscar Henríquez, a quien emplazaron para que realice gestiones.
El pescador David Pérez le señaló que "hay muchas personas que tienen una edad avanzada que no pueden ir a los botes a trabajar. Estamos acá porque necesitamos trabajar. No represento a nadie, pero quiero llevar el pan a mi casa dignamente".
César Leal es dirigente de los patrones cerqueros y señaló que "el Congreso nos dejó afuera como pescadores artesanales para capturar la jibia con nuestro arte, siendo que desde el 2001 tenemos un historial. El gobierno no nos ha escuchado cuando siempre nos dicen que tenemos la razón".
Leal agregó que "la pesca artesanal de cerco empezaría a desaparecer y solo estamos defendiendo nuestro trabajo para sustentar a nuestras familias. Durante mucho tiempo hemos tratado de conversar pacifícamente con todas las entidades". Director de pesca
El director zonal de Pesca, Óscar Henríquez, señaló a los cerqueros que "la decisión del arte de pesca es una decisión técnica que debe tomar la subsecretaría, pero el parlamento legisla y decidió que la prórroga se rechazara".
Finalmente, el director señaló que "creemos que la única opción para poder realizar una modificación es después de que la ley entre en vigencia. Lo que sí uno puede gestionar es una mesa de trabajo con las coordinadoras jibieras".