Una serie de diligencias realizó en las últimas semanas el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los Derechos Humanos de las jurisdicciones de Concepción y Chillán, Carlos Aldana. Estas acciones tienen relación con la investigación por el secuestro calificado de Guillermo José Albornoz González, víctima del denominado episodio Mulchén en el que 18 campesinos fueron ejecutados por funcionarios de Carabineros y del Ejército.
Este hecho ocurrió el 6 de octubre de 1973 en la citada comuna.
El magistrado, junto a un testigo que en las últimas semanas declaró conocer el sitio dónde fue enterrada la víctima, realizó una inspección ocular y la ubicación del terreno en que habrían sido depositados sus restos, ordenando al Servicio Médico Legal (SML) y al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones desarrollar los peritajes en el lugar.
"Esta causa está fallada en primera instancia y en estado de apelación en la Corte de Concepción y esta víctima aparece como secuestro calificado, desaparecido. Tenemos antecedentes que estimamos valiosos para ubicar sus restos óseos se ha abierto una causa especial para hacer todas las averiguaciones pertinentes", aseveró el ministro. Agregó que se identificó que en el Fundo Carmen y Maitenes, al lado del río, habría sido enterrado el cuerpo y que el SML lidera las excavaciones de la exhumación, labores que podrían extenderse hasta hoy.
Este hecho ocurrió el 6 de octubre de 1973 en la citada comuna.
El magistrado, junto a un testigo que en las últimas semanas declaró conocer el sitio dónde fue enterrada la víctima, realizó una inspección ocular y la ubicación del terreno en que habrían sido depositados sus restos, ordenando al Servicio Médico Legal (SML) y al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones desarrollar los peritajes en el lugar.
"Esta causa está fallada en primera instancia y en estado de apelación en la Corte de Concepción y esta víctima aparece como secuestro calificado, desaparecido. Tenemos antecedentes que estimamos valiosos para ubicar sus restos óseos se ha abierto una causa especial para hacer todas las averiguaciones pertinentes", aseveró el ministro. Agregó que se identificó que en el Fundo Carmen y Maitenes, al lado del río, habría sido enterrado el cuerpo y que el SML lidera las excavaciones de la exhumación, labores que podrían extenderse hasta hoy.