Escribe y presiona enter

On
Municipios del Biobío trabajan en planes para abordar el cambio climático
La Asociación Regional de Municipalidades del Biobío está trabajando en las tres provincias de la Región en la realización de talleres que aporten al desarrollo de planes comunales de cambio climático.

Esta labor se desarrolló ayer con las comunas de la Provincia de Biobío y apunta a levantar información relevante para definir las áreas prioritarias que deben ser trabajadas por cada comuna en esta materia. El martes 20 de agosto se hizo esta misma labor en la Provincia de Arauco.

Además, el trabajo busca recopilar antecedentes sobre los riesgos que existen en las zonas, como también cuáles son los aportes que está haciendo cada una de las comuna para la adaptación al cambio climático.

"Estamos en una etapa de diagnóstico para definir cómo vamos hacer el plan", contó la encargada de Medio Ambiente de la Asociación Regional de Municipalidades del Biobío, Alejandra Ibarra.

La idea es ver cómo está la Región y de qué forma se puede afrontar comunalmente y asociativamente esta amenaza global.

En específico, la acción en donde participan las 33 comunas del Biobío, apunta a que estos planes sean instrumentos de planificación con un marco regulatorio similar, pero que aborden las especificidades y los problemas de cada uno de los territorios.

El próximo taller que realizará la Asociación Regional de Municipalidad será en la Provincia de Concepción. Aún no está determinada la fecha para concretar el encuentro.

COP 25
El presidente de la Asociación Regional de Municipalidades y alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, comentó que este levantamiento de información surgió en la primera cumbre de cambio climático que se realizó en San Pedro de la Paz en el mes de marzo de este año.

Detalló que con la información que se logre obtener en esta etapa se elaborará una propuesta que será revisada en la segunda cumbre sobre cambio climático y que ya está programada para marzo del próximo año.

Adelantó que esperan presentar los primeros avances de las ideas que apunten a enfrentar y minimizar el cambio climático en el COP 25 regional que se hará el próximo 29 de noviembre en el Parque Laguna Grande de la comuna sampedrina.

El evento se enmarca en la Conferencia de las Partes (COP) 25 que se hará en Santiago entre el 2 y el 13 de diciembre de este año y donde participarán representantes de alto nivel de 197 países.

La encargada de Medio Ambiente de la Asociación Regional de Municipalidades del Biobío, Alejandra Ibarra, anunció que "queremos que cada comuna llegue con la mayor información de su plan de cambio climático".

Audito Retamal agregó que los efectos del calentamiento global son una "temática real y urgente", de la que se tienen que hacer cargo como alcaldes.

Click para comentar