Escribe y presiona enter

On
Desde $130.000 una persona puede arrendar una sepultura en tierra en el Cementerio General de Concepción por cinco años, mientras que en el caso de los nichos parte desde $355.000 por el mismo período de tiempo.

Carolina Neira, jefa de ventas del recinto, señaló que "se construyeron nuevos pabellones de nichos para el arriendo de sepulturas, tanto en el acceso principal como hacia el interior del cementerio. Es importante, porque llegamos a todos los estratos sociales, no solo a quienes pueden comprar una sepultura familiar".

El director del Cementerio General de Concepción, Ernesto Cruces, especificó que "el reglamento establece que tanto en las sepulturas de arriendo en los patios comunes como en los nichos, el período mínimo es de cinco años y el máximo es de 20".

En ese sentido, la jefa de ventas especificó que "inhumar a alguien en una sepultura en tierra por cinco años cuesta $130.000, por 20 años su valor es proporcional (aproximadamente $650.000. En nicho, el más económico por el mismo tiempo es de $355.000, lo que puede fluctuar dependiendo de la ubicación. Por 20 años, lo más económico es de $560.000. Esto es para quienes necesiten una solución inmediata".

El director Cruces destacó que en el recinto "se respetan todos los ritos fúnebres. Se pueden ver las cruces católicas, celtas, elementos masónicos, evangélicos e incluso íconos deportivos, además de homenajes a torturados políticos. Existe una diversidad en cada espacio. Es algo de lo que estamos orgullosos".

Reclamos

El director del cementerio, Ernesto Cruces, señaló que durante 2018 recibieron 63 reclamos, de los cuales 16 fueron por la presencia de basura, falta de basureros, de aseo o por pasto largo.

Cruces señaló que "hemos implementado un documento rotulado en el que los usuarios dejan sus solicitudes, sugerencias, reclamos e incluso felicitaciones. Se recepciona la inquietud, se provee al profesional que corresponda (ornamento, construcciones, ventas) y se resuelve".

El director ejemplificó con "un reclamo respecto a que la raíz de un árbol podía afectar una sepultura. Se generó un expediente, se analizó la situación y se dio solución".

Respecto a la imposibilidad de que cada persona tenga un maestro particular para realizar arreglos, señaló que "esa situación debería ser vista como una prenda de garantía, en el que los contratistas cumplen con el reglamento interno de la administración del cementerio respecto a las características que deben cumplir".

El director añadió que "si se daña una sepultura contigua o incumple el trabajo de algún cliente. Supongamos que una persona contrata una construcción de una bóveda con revestimiento de mármol y el trabajador se la reviste con cerámico. Si el contratista no reconoce el hecho, nosotros hacemos valer la garantía".

Respecto a la cantidad de tiempo de los contratistas, Cruces aseguró que "todos los años se realiza el proceso de repostulación, cada diciembre".

El director concluyó con un agradecimiento "a quienes nos señalan cómo podemos mejorar nuestro servicio. El cementerio es como una ciudad y nos preocupamos de que cada proyecto y servicio cumpla con todas las expectativas".

Click para comentar