El próximo lunes comienza en la Región la postulación a través del Sistema de Admisión Escolar, lo que se aplicará para todos los niveles de educación y que permitirá a los estudiantes de la Región acceder a la oferta de 759 establecimientos subvencionados y municipales. Se proyecta que se realizarán unas 60 mil postulaciones.
Sobre este proceso que se acerca, el seremi de Educación Fernando Peña contó que hasta ahora se han capacitado 29 de las 33 comunas de la Región. "Se completó la Provincia de Biobío y Arauco y en Concepción finaliza el cien por ciento de capacitación a padres y apoderados el miércoles 21 de agosto", anunció.
Estas capacitaciones, explicó, van en línea con lo expresado por los apoderados en la encuesta que se realizó el año pasado y que mostró que el 67% de los consultados prefería recibir información sobre el Sistema de Admisión Escolar a través de los establecimientos educacionales.
También se adaptó para optimizar el ingreso por celular, considerando que el año pasado más el 40% de las postulaciones se realizaron a través de este aparato.
También se incorporaron nuevos filtros de búsqueda de acuerdo a las opiniones de los apoderados, como continuidad hasta 4° medio, establecimiento adscrito a SEP y establecimiento de alta exigencia académica.
Se incorporaron nuevos criterios para ordenar los establecimientos, como la matrícula total en el colegio o el promedio de alumnos por curso.
Se simplificó el flujo de postulación, mejorando la usabilidad al momento de postular y de recibir los resultados.
A nivel nacional, ya se cuenta con al menos un punto de postulación en las 345 comunas, para todas las familias que no cuenten con conexión a internet o requieran asistencia.
Sobre este proceso que se acerca, el seremi de Educación Fernando Peña contó que hasta ahora se han capacitado 29 de las 33 comunas de la Región. "Se completó la Provincia de Biobío y Arauco y en Concepción finaliza el cien por ciento de capacitación a padres y apoderados el miércoles 21 de agosto", anunció.
Estas capacitaciones, explicó, van en línea con lo expresado por los apoderados en la encuesta que se realizó el año pasado y que mostró que el 67% de los consultados prefería recibir información sobre el Sistema de Admisión Escolar a través de los establecimientos educacionales.
Mejoras
El seremi Peña contó que para este año la plataforma de postulación fue mejorada respecto de procesos anteriores. Esto considera una interfaz más amigable con los usuarios, incorporando nueva información para mejorar la toma de decisiones de las familias.También se adaptó para optimizar el ingreso por celular, considerando que el año pasado más el 40% de las postulaciones se realizaron a través de este aparato.
También se incorporaron nuevos filtros de búsqueda de acuerdo a las opiniones de los apoderados, como continuidad hasta 4° medio, establecimiento adscrito a SEP y establecimiento de alta exigencia académica.
Se incorporaron nuevos criterios para ordenar los establecimientos, como la matrícula total en el colegio o el promedio de alumnos por curso.
Se simplificó el flujo de postulación, mejorando la usabilidad al momento de postular y de recibir los resultados.
A nivel nacional, ya se cuenta con al menos un punto de postulación en las 345 comunas, para todas las familias que no cuenten con conexión a internet o requieran asistencia.