Escribe y presiona enter

On
Socializan con extranjeros avances de ley que los regula
El gobernador de Concepción, Robert Contreras, se reunió con representantes de la Casa de las Nacionales, entidad que apoya a los extranjeros tanto en los trámites de regularización como en inserción social y laboral en la zona.

El motivo del encuentro fue entregar detalles sobre la nueva Ley de Migraciones que comenzará su tramitación en el Congreso, luego que el martes de esta semana el Senado aprobara de forma unánime la idea de legislar. La iniciativa va en su segundo trámite.

A la actividad asistieron representantes de comunidades migrantes de México, Perú, Ecuador, Colombia y de otras naciones presentes en el Gran Concepción.

El gobernador mencionó que en la Provincia de Concepción, según los datos de la oficina provincial de Extranjería, residen más de 16 mil migrantes, quienes para optar a los beneficios del Estado, deben regularizar su situación legal.


La nueva normativa


La ley ingresada por el Gobierno comenzará ahora su discusión en particular en el Senado. Busca actualizar el marco legal establecido en 1975, y que, según el Ejecutivo, no recoge los principios, la institucionalidad, ni la flexibilidad necesaria para resguardar debidamente los intereses del país ni los derechos de los migrantes. Además busca brindar una migración segura, ordenada y regular.

Además, entre las medidas que trae consigo la actualización de la Ley de Extranjería están la creación del Servicio Nacional de Migraciones, la implementación de un sistema de visas así como la medida de establecer que el migrante que solicite una visa de Residencia Temporal deberá solicitarla en las embajadas o consulados de Chile en el extranjero, informó Contreras.

"Con este nuevo sistema jerarquizado se le va a dar la posibilidad de condiciones de atención y generar los recursos para implementar de mejor manera lo que son las oficinas de Extranjería", expuso la autoridad provincial tras la cita.

Agregó que la idea es que los representantes que asistieron al encuentro puedan socializar la información con sus comunidades.

Click para comentar