Almaceneros del Gran Concepción se preparan para trabajar durante la semana de Fiestas Patrias, especialmente los feriados del 18 y 19 de septiembre. A pesar de que ambas fechas están declaradas como feriado obligatorio e irrenunciable (Ley 20.629 y Ley 19.973), hay excepciones. Si los almacenes son atendidos por sus propios dueños y sus familiares directos, pueden funcionar.
Como el feriado legal parte a las 21.00 horas de este martes 17, y es probable que los festejos finalicen el domingo, quienes atienden en los negocios de barrio se las arreglarán para afrontar una semana diferente a las habituales.
Arriagada señaló que es difícil competir con los supermercados, ya que muchas personas compran con antelación. Sin embargo, considera clave el factor bebestible. "Las ventas fuertes son desde las 19.00 hasta las 00.00. El chileno compra a última hora y quizás no lo suficiente. Por ejemplo, empiezan la fiesta el 18 y ya al día siguiente no les queda nada, pero quiere seguir carreteando el 20. Ahí es donde tenemos que estar preparados".
El vendedor señaló que "como el comercio estará cerrado, es una oportunidad para nosotros de tener éxito. En mi caso, no hay un supermercado cerca y la gente nos compra mucho", aseguró.
Rodrigo Araneda, del negocio "Pat & Rod" de Barrio Norte señaló a su vez que se aperó con carbón y arrollado de huaso. "Carne no vendo, pero hay personas que se les puede olvidar alguna compra que hayan hecho antes, por ejemplo, los tarritos con durazno para un ponche".
Araneda agregó que "igual no todos los almacenes abren, por temor a pérdidas. La demanda no es mucha en estos días, pero sí hay interés por los líquidos cuando hacen falta".
En las excepciones al feriado irrenunciable (17 y 18 de septiembre) se considera, además de los negocios atendidos por sus propios dueños, a clubes, restaurantes, cines, bencineras, farmacias de urgencia y de turno.
El director del Trabajo, Rodrigo Díaz, señaló que en el sitio direccióndeltrabajo.cl habrá un banner especial para realizar las denuncias respectivas, además del fono consulta.
Como el feriado legal parte a las 21.00 horas de este martes 17, y es probable que los festejos finalicen el domingo, quienes atienden en los negocios de barrio se las arreglarán para afrontar una semana diferente a las habituales.
Preparación
Jimmy Arriagada es almacenero de "Jon Wui Jim", en Santa Sabina, y aseguró que ya están preparados para atender durante el feriado dieciochero. "Tenemos patente de alcohol y lo que más vendemos son vinos. También compramos cassata de piña con anticipación. Esperamos las carnes este martes", afirmó.Arriagada señaló que es difícil competir con los supermercados, ya que muchas personas compran con antelación. Sin embargo, considera clave el factor bebestible. "Las ventas fuertes son desde las 19.00 hasta las 00.00. El chileno compra a última hora y quizás no lo suficiente. Por ejemplo, empiezan la fiesta el 18 y ya al día siguiente no les queda nada, pero quiere seguir carreteando el 20. Ahí es donde tenemos que estar preparados".
El vendedor señaló que "como el comercio estará cerrado, es una oportunidad para nosotros de tener éxito. En mi caso, no hay un supermercado cerca y la gente nos compra mucho", aseguró.
Rodrigo Araneda, del negocio "Pat & Rod" de Barrio Norte señaló a su vez que se aperó con carbón y arrollado de huaso. "Carne no vendo, pero hay personas que se les puede olvidar alguna compra que hayan hecho antes, por ejemplo, los tarritos con durazno para un ponche".
Araneda agregó que "igual no todos los almacenes abren, por temor a pérdidas. La demanda no es mucha en estos días, pero sí hay interés por los líquidos cuando hacen falta".
En las excepciones al feriado irrenunciable (17 y 18 de septiembre) se considera, además de los negocios atendidos por sus propios dueños, a clubes, restaurantes, cines, bencineras, farmacias de urgencia y de turno.
Fiscalizaciones
Al respecto, el seremi del Trabajo, Carlos Jara, reiteró que "el llamado es a los empleadores para que faciliten esta toma de descanso y a los trabajadores a que se tomen efectivamente este descanso, que lo pasen con sus familias y que disfruten de estas fiestas".El director del Trabajo, Rodrigo Díaz, señaló que en el sitio direccióndeltrabajo.cl habrá un banner especial para realizar las denuncias respectivas, además del fono consulta.