Con emoción los funcionarios de la PD) despidieron a Royal, perro que pertenecía a la Brigada de Adiestramiento Canino (Briacan) y que fue participante fundamental en el rescate de cadáveres tras el 27-F.
Royal, quien falleció a los 14 años por una enfermedad, fue quien encontró el último cuerpo en las labores que la PDI efectuó en el Edificio Alto Río en Concepción, tras el terremoto de febrero de 2010.
El can, de raza Border Collie, trabajó durante siete años en la institución y fue parte en la búsqueda de víctimas fatales tras el terremoto de Haití y encontró además los restos de la bebé asesinada por la Secta de Colliguay.
Su instructor, Adolfo Valdivia, conversó con La Estrella y aseguró que Royal no fue una herramienta de trabajo, sino un compañero de vida.
Royal fue incinerado tras una emotiva ceremonia en la Briacan y sus cenizas fueron entregadas a quien lo acompañó desde los dos meses de vida.
Alto río
Adolfo Valdivia fue el compañero de Royal durante las labores de rescate. Tras el retiro de la mascota, el instructor lo acogió en su casa. "Durante sus últimos siete años vivió con nosotros. Mientras trabajó fue fundamental para la institución. Tuvimos 20 hallazgos positivos gracias a él", dijo a La Estrella.
Uno de los momentos más recordados por Valdivia y por la PDI fue cuando Royal encontró el último cuerpo en las ruinas del Edificio Alto Río, luego de muchas dificultades.
"Royal supo el lugar exacto después de varios días de búsqueda. Trabajamos como tres días en esa construcción. Como estaba todo derrumbado, no se podía acceder del quinto piso hacia abajo. Nos derivaron a Dichato", relató.
Cinco días más tarde, los funcionarios regresaron al Alto Río. "Había antecedentes de que el joven podría estar abajo del edificio. Royal dio alerta en un lugar y encontramos un celular que correspondía a la víctima".
Posteriormente, el funcionario describió que "las máquinas despejaron el sector, el perro buscó en la red seca de incendios, subió y de repente desapareció. Después sentimos sus ladridos de alarma y ahí fue cuando los familiares reconocieron el cuerpo", dijo Valdivia.
En ese sentido, el instructor concluyó que "ayudó a muchas familias que están agradecidas con él porque sin su ayuda habría sido más difícil encontrar a sus seres queridos. Estoy agradecido de mi institución por el reconocimiento".
Otros rescates
El perro fue parte de las labores de búsqueda del cuerpo del bebé asesinado por la Secta de Colliguay, liderada por Ramón Castillo Gaete, más conocido como "Antares de la Luz".
Adolfo Valdivia señaló que "Royal fue quien dio la alerta en el lugar, lo que permitió a los colegas encontrar un resto óseo que fue periciado. Gracias a eso, la justicia dio una orden de detención en contra de Antares de la Luz".
Otro momento en que Royal fue clave se remonta a enero de 2010, en el terremoto de Haití. "Nos tocó ubicar a María Teresa Dowling, esposa del general Ricardo Toro, después de varios días de búsqueda. El perro dio la alerta para excavar y se encontró el cuerpo de ella, junto con otras dos personas fallecidas. En los escombros de un restaurante había tres personas más", describió.
Royal no solo fue especialista en rescate de cadáveres, sino también obtuvo la especialidad en detección de drogas. "Participó de muchos operativos, ya que todos los perros tienen dualidad de funciones", señaló.
En síntesis, Valdivia dijo que "con mi compañero recorrimos el país cuando se trata de desastres naturales o de denuncias por presunta desgracia".
Compañero de vida
El instructor aseguró que Royal no fue una herramienta de trabajo para él y la PDI, sino que un compañero de vida. "Era como un hijo. Le prometí que cuando él falleciera, estaría en una ánfora al lado mío. Ahora ya no está sufriendo más y descansa en paz".
Emocionado, el instructor dijo que "le contaba mis penas, mis alegrías. Nunca me pidió nada a cambio. Siempre fue un trabajador. Tuvo una muy buena vida, de cariño y de amor. Los funcionaros de la PDI siempre me preguntaban por Royal. Siempre voy a estar agradecido de él por lo que hizo por el país y por las familias".
Royal fue despedido con honores por la PDI, quienes no olvidarán el impecable servicio que realizó para la comunidad.
Royal, quien falleció a los 14 años por una enfermedad, fue quien encontró el último cuerpo en las labores que la PDI efectuó en el Edificio Alto Río en Concepción, tras el terremoto de febrero de 2010.
El can, de raza Border Collie, trabajó durante siete años en la institución y fue parte en la búsqueda de víctimas fatales tras el terremoto de Haití y encontró además los restos de la bebé asesinada por la Secta de Colliguay.
Su instructor, Adolfo Valdivia, conversó con La Estrella y aseguró que Royal no fue una herramienta de trabajo, sino un compañero de vida.
Royal fue incinerado tras una emotiva ceremonia en la Briacan y sus cenizas fueron entregadas a quien lo acompañó desde los dos meses de vida.
Alto río
Adolfo Valdivia fue el compañero de Royal durante las labores de rescate. Tras el retiro de la mascota, el instructor lo acogió en su casa. "Durante sus últimos siete años vivió con nosotros. Mientras trabajó fue fundamental para la institución. Tuvimos 20 hallazgos positivos gracias a él", dijo a La Estrella.
Uno de los momentos más recordados por Valdivia y por la PDI fue cuando Royal encontró el último cuerpo en las ruinas del Edificio Alto Río, luego de muchas dificultades.
"Royal supo el lugar exacto después de varios días de búsqueda. Trabajamos como tres días en esa construcción. Como estaba todo derrumbado, no se podía acceder del quinto piso hacia abajo. Nos derivaron a Dichato", relató.
Cinco días más tarde, los funcionarios regresaron al Alto Río. "Había antecedentes de que el joven podría estar abajo del edificio. Royal dio alerta en un lugar y encontramos un celular que correspondía a la víctima".
Posteriormente, el funcionario describió que "las máquinas despejaron el sector, el perro buscó en la red seca de incendios, subió y de repente desapareció. Después sentimos sus ladridos de alarma y ahí fue cuando los familiares reconocieron el cuerpo", dijo Valdivia.
En ese sentido, el instructor concluyó que "ayudó a muchas familias que están agradecidas con él porque sin su ayuda habría sido más difícil encontrar a sus seres queridos. Estoy agradecido de mi institución por el reconocimiento".
Otros rescates
El perro fue parte de las labores de búsqueda del cuerpo del bebé asesinado por la Secta de Colliguay, liderada por Ramón Castillo Gaete, más conocido como "Antares de la Luz".
Adolfo Valdivia señaló que "Royal fue quien dio la alerta en el lugar, lo que permitió a los colegas encontrar un resto óseo que fue periciado. Gracias a eso, la justicia dio una orden de detención en contra de Antares de la Luz".
Otro momento en que Royal fue clave se remonta a enero de 2010, en el terremoto de Haití. "Nos tocó ubicar a María Teresa Dowling, esposa del general Ricardo Toro, después de varios días de búsqueda. El perro dio la alerta para excavar y se encontró el cuerpo de ella, junto con otras dos personas fallecidas. En los escombros de un restaurante había tres personas más", describió.
Royal no solo fue especialista en rescate de cadáveres, sino también obtuvo la especialidad en detección de drogas. "Participó de muchos operativos, ya que todos los perros tienen dualidad de funciones", señaló.
En síntesis, Valdivia dijo que "con mi compañero recorrimos el país cuando se trata de desastres naturales o de denuncias por presunta desgracia".
Compañero de vida
El instructor aseguró que Royal no fue una herramienta de trabajo para él y la PDI, sino que un compañero de vida. "Era como un hijo. Le prometí que cuando él falleciera, estaría en una ánfora al lado mío. Ahora ya no está sufriendo más y descansa en paz".
Emocionado, el instructor dijo que "le contaba mis penas, mis alegrías. Nunca me pidió nada a cambio. Siempre fue un trabajador. Tuvo una muy buena vida, de cariño y de amor. Los funcionaros de la PDI siempre me preguntaban por Royal. Siempre voy a estar agradecido de él por lo que hizo por el país y por las familias".
Royal fue despedido con honores por la PDI, quienes no olvidarán el impecable servicio que realizó para la comunidad.