Un llamado a adoptar medidas
preventivas a causa de la exposici贸n al humo producto de los incendios forestales que se registran en la Provincia de Concepci贸n, realiz贸 la seremi de Salud
(s), Isabel Rojas.
Durante el fin de semana, los equipos de la entidad ministerial monitorearon las comunas afectadas por los siniestros, supervisando en terreno la disponibilidad y habilitaci贸n de albergues para damnificados, funcionamiento y condiciones de los sistemas de agua potable rural y evacuaciones preventivas de establecimientos de larga estad铆a para adultos mayores. Adem谩s, se entregaron recomendaciones respecto de la salud de las personas relativas a la presencia de humo. La seremi (s) Isabel Rojas record贸, junto a los equipos de acci贸n sanitaria y salud p煤blica, algunas acciones destinadas a proteger la salud de las personas en este tipo de emergencias.
“Ante exposici贸n prolongada a humo por efecto de incendio forestal en la provincia de Concepci贸n recomendamos a la poblaci贸n utilizar un pa帽o h煤medo o mascarilla para cubrir nariz y boca”, sostuvo, a帽adiendo que es preferible evitarla realizaci贸n de actividades deportivas.
Adem谩s, precis贸 que es recomendable cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a los domicilios y, en el caso de las localidades afectadas directamente o cercanas al incendio, ubicarse en lo posible en zonas menos contaminadas si pertenece a grupos de riesgo como ni帽os, ni帽as,ancianos,pacientes asm谩ticos o con enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica.
Destac贸 que ante la presencia de polvo y ceniza, situaci贸n que se ha registrado en diversas comunas,se aconseja usar mascarillas o pa帽uelos para cubrir nariz y boca, adem谩s de no dejar que los ni帽os jueguen con cenizas ni escombros.“Es importante consultar al centro de salud m谩s cercano en caso de compromiso de estado de conciencia; mareos, v贸mitos y debilidad, tos persistente, dificultad para respirar, silbido al respirar o conjuntivitis”, se帽al贸 la autoridad.
Durante el fin de semana, los equipos de la entidad ministerial monitorearon las comunas afectadas por los siniestros, supervisando en terreno la disponibilidad y habilitaci贸n de albergues para damnificados, funcionamiento y condiciones de los sistemas de agua potable rural y evacuaciones preventivas de establecimientos de larga estad铆a para adultos mayores. Adem谩s, se entregaron recomendaciones respecto de la salud de las personas relativas a la presencia de humo. La seremi (s) Isabel Rojas record贸, junto a los equipos de acci贸n sanitaria y salud p煤blica, algunas acciones destinadas a proteger la salud de las personas en este tipo de emergencias.
“Ante exposici贸n prolongada a humo por efecto de incendio forestal en la provincia de Concepci贸n recomendamos a la poblaci贸n utilizar un pa帽o h煤medo o mascarilla para cubrir nariz y boca”, sostuvo, a帽adiendo que es preferible evitarla realizaci贸n de actividades deportivas.
Adem谩s, precis贸 que es recomendable cerrar puertas y ventanas para impedir que el humo ingrese a los domicilios y, en el caso de las localidades afectadas directamente o cercanas al incendio, ubicarse en lo posible en zonas menos contaminadas si pertenece a grupos de riesgo como ni帽os, ni帽as,ancianos,pacientes asm谩ticos o con enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica.
Destac贸 que ante la presencia de polvo y ceniza, situaci贸n que se ha registrado en diversas comunas,se aconseja usar mascarillas o pa帽uelos para cubrir nariz y boca, adem谩s de no dejar que los ni帽os jueguen con cenizas ni escombros.“Es importante consultar al centro de salud m谩s cercano en caso de compromiso de estado de conciencia; mareos, v贸mitos y debilidad, tos persistente, dificultad para respirar, silbido al respirar o conjuntivitis”, se帽al贸 la autoridad.