En el marco de la emergencia sanitaria que ha
causado el brote del nuevo
coronavirus, en la región
se han reforzado los protocolos de prevención y control en el aeropuerto.
Estas nuevas determinaciones tienen como objetivo “reforzar las medidas de prevención en relación al nuevo coronavirus tanto para viajeros como para los trabajadores administrativos”, explicó la seremi de Salud subrogante Isabel Rojas.
Entre las recomendaciones está el cuidado al toser, no acercarse a personas con enfermedades respiratorias y, en el caso de los viajeros, no acercarse a animales en el país de destino. Por otro lado, la PDI aplicará una encuesta al ingreso con detalles de factores de riesgo.
Otra medida es que el avión debe entregar una declaración de sanidad, y en caso de detectar un sospechoso de contagio, se pone en posición remota el avión y se aísla al paciente.
“Me parecen muy buenas estas medidas. Estamos lejos de los brotes pero es mejor prevenir”, comentó Rodrigo Ortiz, pasajero que se encontraba esperando vuelo a Lima.
Estas nuevas determinaciones tienen como objetivo “reforzar las medidas de prevención en relación al nuevo coronavirus tanto para viajeros como para los trabajadores administrativos”, explicó la seremi de Salud subrogante Isabel Rojas.
Entre las recomendaciones está el cuidado al toser, no acercarse a personas con enfermedades respiratorias y, en el caso de los viajeros, no acercarse a animales en el país de destino. Por otro lado, la PDI aplicará una encuesta al ingreso con detalles de factores de riesgo.
Otra medida es que el avión debe entregar una declaración de sanidad, y en caso de detectar un sospechoso de contagio, se pone en posición remota el avión y se aísla al paciente.
“Me parecen muy buenas estas medidas. Estamos lejos de los brotes pero es mejor prevenir”, comentó Rodrigo Ortiz, pasajero que se encontraba esperando vuelo a Lima.