A un año del tornado que afectó a la Región del Biobío, 16 familias aún esperan por ayuda.
El evento meteorológico dejó un fallecido y más de 600 viviendas con daños de diversa consideración. Para estos casos, el Gobierno anunció en ese entonces una serie de subsidios para ayudar a las familias a reparar el daño patrimonial que les había provocado la tormenta.
Desde la seremi de Vivienda y Urbanismo reconocieron que el proceso todavía no ha terminado, pues hay casi una treintena de familias que no ha recibido el bono que les permitirá concretar la reparación de las viviendas
"Vamos a tener por harto tiempo casos pendientes, porque van resolviéndose, desde el punto de vista de los antecedentes, casos nuevos; son personas que en su minuto no pudieron acreditar que no tenían doble propiedad, que no lograban acreditar que eran los dueños del terreno que se vio afectado, los que paulatinamente han hecho llegar sus antecedentes", detalló el titular de la cartera en el Biobío, James Argo.
Junto a esto, añadió que “en término general tenemos 682 personas que fueron declaradas hábiles y hoy contamos con un total de 11 tarjetas que están pendientes de entrar, además de 16 casos pendientes que están en revisión en la seremi de la Vivienda o en el nivel central, según sea el caso. Estamos hablando de un avance del 97%, pero es probable que se siga manteniendo esta cifra porque seguimos revisando casos".
De hecho, informó que hoy son 24 situaciones las que están siendo analizadas por el Gobierno para verificar que las familias puedan recibir los subsidios que se comprometieron en ese entonces para la reparación de las viviendas.
El evento meteorológico dejó un fallecido y más de 600 viviendas con daños de diversa consideración. Para estos casos, el Gobierno anunció en ese entonces una serie de subsidios para ayudar a las familias a reparar el daño patrimonial que les había provocado la tormenta.
Desde la seremi de Vivienda y Urbanismo reconocieron que el proceso todavía no ha terminado, pues hay casi una treintena de familias que no ha recibido el bono que les permitirá concretar la reparación de las viviendas
"Vamos a tener por harto tiempo casos pendientes, porque van resolviéndose, desde el punto de vista de los antecedentes, casos nuevos; son personas que en su minuto no pudieron acreditar que no tenían doble propiedad, que no lograban acreditar que eran los dueños del terreno que se vio afectado, los que paulatinamente han hecho llegar sus antecedentes", detalló el titular de la cartera en el Biobío, James Argo.
Junto a esto, añadió que “en término general tenemos 682 personas que fueron declaradas hábiles y hoy contamos con un total de 11 tarjetas que están pendientes de entrar, además de 16 casos pendientes que están en revisión en la seremi de la Vivienda o en el nivel central, según sea el caso. Estamos hablando de un avance del 97%, pero es probable que se siga manteniendo esta cifra porque seguimos revisando casos".
De hecho, informó que hoy son 24 situaciones las que están siendo analizadas por el Gobierno para verificar que las familias puedan recibir los subsidios que se comprometieron en ese entonces para la reparación de las viviendas.