El seremi de Salud, Héctor Muñoz reiteró su preocupación por el
aumento continuo de casos-manifestado en que durante los últimos
cinco días se duplicó la cantidad de
casos activos- y dijo que “seguimos
reforzando el trabajo en materia de
vigilancia y fiscalización en diversas materias como el uso obligatorio de mascarillas, el cumplimiento de las cuarentenas domiciliarias
de casos positivos y contactos estrechos, entre otras disposiciones
sanitarias, pero requerimos que la
comunidad comprenda que el autocuidado es fundamental para
evitarla propagación del virus”.
A la fecha son 40 las personas hospitalizadas de mayor gravedad que han sido trasladadas desde la Región Metropolitana a recintos de la zona durante las últimas semanas,luego de que el Ministerio de Salud buscara descomprimirla red hospitalaria metropolitana durante las últimas dos semanas.
Según el detalle entregado por el Gobierno Regional, del total de pacientes trasladados 24 han sido derivados al Hospital Regional, 8 al Hospital Las Higueras,7 al Sanatorio Alemán y uno al Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles. Entre estos números se consideran tanto los tres pacientes que fueron trasladados durante la tarde noche del sábado al Hospital Regional y Sanatorio Alemán, como los otros dos que llegaron durante la tarde de ayer al Hospital Las Higueras. Del total de casos, dos ya salieron de alta delas unidades de cuidados intensivos, uno de los cuales ya volvió a Santiago.
La jefa de laUnidad de Cuidados Intensivos Covid del HGGB, Leonila Ferreira detalló que los dos pacientes trasladados al recinto la noche del sábado son de altísima gravedad, “uno de ellos de 38 años con una falla respiratoria catastrófica, siendo ventilado para lograr una mejor oxigenación. La segunda paciente es una mujer de71 años con múltiples factores de riesgo, una insuficiencia renal aguda sobrecrónica y una insuficiencia respiratoria catastrófica, a la que tendremos darle terapia de sustitución renal además de la ventilación”.
Sobre la situación de los demás pacientes,que alcanzan un total de 24 hospitalizados, dijo que “han tenido una evolución favorable lo que se refleja en que no tenemos fallecidos en la unidad. Eso no excluye el hecho de que pueda ocurrir en el futuro,pero el contar con los recursos,buen equipamiento y personal capacitado le da una mayor oportunidad de sobrevivencia a los pacientes (...) Las altas permitirán reponer los ventiladores que ya han sido ocupados,considerando además que contamos con seis nuevos que serán redistribuidos en otras unidades, considerando que no sólo estamos recibiendo pacientes covid”.
El director del Servicio de Salud Concepción Carlos Grant valoró la positiva evolución de los 24 pacientes que ha recibido el Hospital Regional, “considerando que ya hemos dado de alta a dos personas y tenemos cuatro pacientes extubados que en los próximos días podrán volver a sus hogares. Estamos tranquilos de que los pacientes que llegaron desde otras zonas han podido evolucionar de forma favorable; tenemos pacientes covid19 que requieren UCI, UTI o camas intermedias; a la fecha el Hospital Regional ha atendido 61 pacientes con el virus”.
El director del Servicio de Salud Concepción (SSC) Carlos Grant explicó que el llamado también es a los pacientes que no son críticos: “Vamos a tener más pacientes, y podemos evitar enfermarnos. Debemos tener la responsabilidad para evitar contagios, con el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el constante lavado de manos, lo que evitará que usemos camas críticas. Hoy estamos recibiendo muchos pacientes sin patologías, lo que afectará también al atender a adultos mayores (...) Hoy contamos con 58 ventiladores disponibles, cerca de 20ya ocupados en el HGGB y tenemos un margen para seguir atendiendo pacientes, pese a que aumentaremos la capacidad con seis nuevas camas de atención crítica”.
A la fecha son 40 las personas hospitalizadas de mayor gravedad que han sido trasladadas desde la Región Metropolitana a recintos de la zona durante las últimas semanas,luego de que el Ministerio de Salud buscara descomprimirla red hospitalaria metropolitana durante las últimas dos semanas.
Según el detalle entregado por el Gobierno Regional, del total de pacientes trasladados 24 han sido derivados al Hospital Regional, 8 al Hospital Las Higueras,7 al Sanatorio Alemán y uno al Hospital Víctor Ríos Ruiz de Los Ángeles. Entre estos números se consideran tanto los tres pacientes que fueron trasladados durante la tarde noche del sábado al Hospital Regional y Sanatorio Alemán, como los otros dos que llegaron durante la tarde de ayer al Hospital Las Higueras. Del total de casos, dos ya salieron de alta delas unidades de cuidados intensivos, uno de los cuales ya volvió a Santiago.
TRASLADOS
Durante la tarde noche del sábado, tres nuevos casos de gravedad de la Región Metropolitana fueron trasladados a la zona para realizar su proceso de recuperación y monitoreo en distintos recintos hospitalarios en la zona, dos de los cuales fueron ingresados al Hospital Regional Guillermo Grant Benavente de Concepción (HGGB)y uno al Hospital Las Higueras de Talcahuano,y se confirmó que durante la tarde de ayer dos nuevos pacientes arribaron desde Santiago.La jefa de laUnidad de Cuidados Intensivos Covid del HGGB, Leonila Ferreira detalló que los dos pacientes trasladados al recinto la noche del sábado son de altísima gravedad, “uno de ellos de 38 años con una falla respiratoria catastrófica, siendo ventilado para lograr una mejor oxigenación. La segunda paciente es una mujer de71 años con múltiples factores de riesgo, una insuficiencia renal aguda sobrecrónica y una insuficiencia respiratoria catastrófica, a la que tendremos darle terapia de sustitución renal además de la ventilación”.
Sobre la situación de los demás pacientes,que alcanzan un total de 24 hospitalizados, dijo que “han tenido una evolución favorable lo que se refleja en que no tenemos fallecidos en la unidad. Eso no excluye el hecho de que pueda ocurrir en el futuro,pero el contar con los recursos,buen equipamiento y personal capacitado le da una mayor oportunidad de sobrevivencia a los pacientes (...) Las altas permitirán reponer los ventiladores que ya han sido ocupados,considerando además que contamos con seis nuevos que serán redistribuidos en otras unidades, considerando que no sólo estamos recibiendo pacientes covid”.
El director del Servicio de Salud Concepción Carlos Grant valoró la positiva evolución de los 24 pacientes que ha recibido el Hospital Regional, “considerando que ya hemos dado de alta a dos personas y tenemos cuatro pacientes extubados que en los próximos días podrán volver a sus hogares. Estamos tranquilos de que los pacientes que llegaron desde otras zonas han podido evolucionar de forma favorable; tenemos pacientes covid19 que requieren UCI, UTI o camas intermedias; a la fecha el Hospital Regional ha atendido 61 pacientes con el virus”.
CAPACIDAD
La autoridad sanitaria informó que hasta las 21 horas de este sábado hay una disponibilidad actual de 39 camas UCI (31%) y 44 camas UTI (29%) entre el sector público y privado, así como también 70 ventiladores mecánicos invasivos.El director del Servicio de Salud Concepción (SSC) Carlos Grant explicó que el llamado también es a los pacientes que no son críticos: “Vamos a tener más pacientes, y podemos evitar enfermarnos. Debemos tener la responsabilidad para evitar contagios, con el distanciamiento social, el uso de mascarillas y el constante lavado de manos, lo que evitará que usemos camas críticas. Hoy estamos recibiendo muchos pacientes sin patologías, lo que afectará también al atender a adultos mayores (...) Hoy contamos con 58 ventiladores disponibles, cerca de 20ya ocupados en el HGGB y tenemos un margen para seguir atendiendo pacientes, pese a que aumentaremos la capacidad con seis nuevas camas de atención crítica”.