Durante esta semana se espera
que el Ministerio de Salud habilite nuevas residencias sanitarias,
como parte de la estrategia de contención del coronavirus y considerando el significativo aumento
de casos en la zona, que a la fecha
mantiene a casi 821 pacientes activos con cuarentena obligatoria
y otros 1.600 contactos estrechos
con cuarentena preventiva.
Según informó la seremi de Salud, hasta este fin de semana son 260 son los cupos existentes en las siete residencias sanitarias habilitadas, cuyo objetivo es permitir una cuarentena segura a pacientes que no cuentan con las condiciones adecuadas para poder realizar el aislamiento en sus domicilios, tanto por hacinamiento o la falta de residencia permanente en la región o la existencia de personas pertenecientes a grupos de mayor vulnerabilidad.
Del total de camas disponibles, 142 personas se encuentran realizando su aislamiento en dichas residencias, que cuentan con habitaciones, baños privados, alimentación, además del apoyo y supervisión permanente de equipos de salud, a objeto de que las personas respeten estrictamente el protocolo interno de seguridad y culmine de manera exitosa el tiempo de cuarentena.
El seremi de Salud Héctor Muñoz explicó que “una vez que la persona es confirmada como positivo a covid-19, es muy importante que informe si cuenta con espacio físico para realizar su cuarentena de 14 días, ya que de lo contrario, nosotros realizamos evaluación, y si cumple requisitos, gestionamos su traslado a la residencia sanitaria. Entre los requisitos se encuentran no presentar sintomatología severa, no requerir hospitalización, y no contar con condiciones necesarias para realizar un aislamiento seguro y efectivo”.
El intendente Sergio Giacaman ya adelantó este sábado la proyección que se espera para aumentar las camas y abrir nuevas residencias sanitarias durante esta semana: “Estamos trabajando en aumentar nuestra capacidad de residencias sanitarias, que inicialmente tenían una capacidad de 142 camas y llegaremos al triple en los próximos días. Ya consideramos el aumento de detección de casos, casi dos mil fiscalizaciones a diario,y las medidas preventivas ya adoptadas como cuarentenas y cordones sanitarios”.
Según informó la seremi de Salud, hasta este fin de semana son 260 son los cupos existentes en las siete residencias sanitarias habilitadas, cuyo objetivo es permitir una cuarentena segura a pacientes que no cuentan con las condiciones adecuadas para poder realizar el aislamiento en sus domicilios, tanto por hacinamiento o la falta de residencia permanente en la región o la existencia de personas pertenecientes a grupos de mayor vulnerabilidad.
Del total de camas disponibles, 142 personas se encuentran realizando su aislamiento en dichas residencias, que cuentan con habitaciones, baños privados, alimentación, además del apoyo y supervisión permanente de equipos de salud, a objeto de que las personas respeten estrictamente el protocolo interno de seguridad y culmine de manera exitosa el tiempo de cuarentena.
El seremi de Salud Héctor Muñoz explicó que “una vez que la persona es confirmada como positivo a covid-19, es muy importante que informe si cuenta con espacio físico para realizar su cuarentena de 14 días, ya que de lo contrario, nosotros realizamos evaluación, y si cumple requisitos, gestionamos su traslado a la residencia sanitaria. Entre los requisitos se encuentran no presentar sintomatología severa, no requerir hospitalización, y no contar con condiciones necesarias para realizar un aislamiento seguro y efectivo”.
El intendente Sergio Giacaman ya adelantó este sábado la proyección que se espera para aumentar las camas y abrir nuevas residencias sanitarias durante esta semana: “Estamos trabajando en aumentar nuestra capacidad de residencias sanitarias, que inicialmente tenían una capacidad de 142 camas y llegaremos al triple en los próximos días. Ya consideramos el aumento de detección de casos, casi dos mil fiscalizaciones a diario,y las medidas preventivas ya adoptadas como cuarentenas y cordones sanitarios”.