La Autoridad Sanitaria
informó que doce casos nuevos de Covid 19 se contabilizaron en las
últimas 24 horas en la Región del Biobío. De ese modo, 824 casos se mantienen activos registrando un
acumulado de 2.082, con
1.247 recuperados y 11 decesos.
“De los casos recuperados 893 tienen residencia en la provincia de Concepción, 294 en Biobío, 38 en Arauco y 22 en otras regiones del país”, señaló el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
Añadió que la mayor cantidad de casos se concentra en Concepción (315), Los Ángeles (230) y Talcahuano (205); mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 129.9 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Antuco y Negrete, con 37.2 y 36.4 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.
“Quiero destacar que la instalación de la técnica PCR nos ha permitido una mayor capacidad diagnóstica para detectar en forma precoz los casos, generando con ello atención y aislamiento de manera oportuna. En este aspecto, a través de los laboratorios de biología molecular de la región certificados por el ISP para la detección de casos Covid-19, se han practicado más de 39 mil exámenes PCR, sólo tomados a personas en la región, con una tasa de positividad del 6%”, agregó Muñoz.
“Adicionalmente es importante indicar que entre el sistema público y privado existe una disponibilidad actual de 44 camas UCI, equivalente al 27%; y 45 camas UTI disponibles, que corresponden al 30%. Además, se contabilizan 43 ventiladores mecánicos invasivos disponibles en el sistema público y 16 en el sistema privado”, finalizó la principal autoridad de salud de la región.
Según el delegado provincial de la Seremi de Salud, Francisco Rifo, actualmente se mantienen cinco pacientes contagiados con Covid-19 hospitalizados en el Hospital Rafael Avaria de Curanilahue. “De los cinco pacientes solo uno se encuentra un poco más complicado, internado en la UTI, se trata de un paciente de 58 años. Respecto al resto, todos se encuentran en observación”, puntualizó la autoridad.
La comuna de Arauco es la que encabeza los casos en la provincia.
“De los casos recuperados 893 tienen residencia en la provincia de Concepción, 294 en Biobío, 38 en Arauco y 22 en otras regiones del país”, señaló el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
Añadió que la mayor cantidad de casos se concentra en Concepción (315), Los Ángeles (230) y Talcahuano (205); mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Alto Biobío, con un riesgo de enfermar de 129.9 casos por cada 10 mil habitantes; seguido por Antuco y Negrete, con 37.2 y 36.4 casos por cada 10 mil habitantes, respectivamente.
EXPLICACIÓN
“Esto (la última cifra de casos) no significa una baja considerable de aquí a los próximos días. Sabemos que esto ha pasado veces anteriores, que tenemos una baja y después un alza, debido a que muchas veces en el horario de corte no alcanzamos a ingresar todos los casos para informarlos el día siguiente, por lo tanto muchos de ellos van a aparecer el día de mañana (hoy). Estamos analizado que se van a mantener, más o menos, las cifras que veníamos registrando en los últimos cuatro o cinco días”, agregó Muñoz.“Quiero destacar que la instalación de la técnica PCR nos ha permitido una mayor capacidad diagnóstica para detectar en forma precoz los casos, generando con ello atención y aislamiento de manera oportuna. En este aspecto, a través de los laboratorios de biología molecular de la región certificados por el ISP para la detección de casos Covid-19, se han practicado más de 39 mil exámenes PCR, sólo tomados a personas en la región, con una tasa de positividad del 6%”, agregó Muñoz.
“Adicionalmente es importante indicar que entre el sistema público y privado existe una disponibilidad actual de 44 camas UCI, equivalente al 27%; y 45 camas UTI disponibles, que corresponden al 30%. Además, se contabilizan 43 ventiladores mecánicos invasivos disponibles en el sistema público y 16 en el sistema privado”, finalizó la principal autoridad de salud de la región.
ARAUCO
En la provincia de Arauco, los casos siguen aumentando. En Chue, por ejemplo, el alcalde Luis Gengnagel dijo que hay dos nuevos positivos en su comuna. El primero es un hombre de 58 años y el segundo, un paciente que se encontraba internado en el hospital local por un cuadro digestivo y que dio positivo al examen PCR. Por este motivo ya se está realizando una investigación epidemiológica.Según el delegado provincial de la Seremi de Salud, Francisco Rifo, actualmente se mantienen cinco pacientes contagiados con Covid-19 hospitalizados en el Hospital Rafael Avaria de Curanilahue. “De los cinco pacientes solo uno se encuentra un poco más complicado, internado en la UTI, se trata de un paciente de 58 años. Respecto al resto, todos se encuentran en observación”, puntualizó la autoridad.
La comuna de Arauco es la que encabeza los casos en la provincia.