Escribe y presiona enter

On
Fonderos afinan sus precios en el inicio del carrete

Hoy regresan las fondas al Parque Bicentenario de Concepción, sin embargo, la gran interrogante de los penquistas ha sido conocer el precio de los productos. Algo importantísimo en tiempos de cinturones apretados.

El único que contó la firme fue Adrian Poblete, de la ramada Completoke. "Quiero vender barato, esto dentro de lo posible. Por ejemplo, un terremoto de medio litro estará a $3.000 y una empanada de horno grande a $2.500", afirmó.

Bajo la misma línea, comentó que "tendremos completos italianos a $2.500, un choripán con buena longaniza a $3.500 y los shop de cerveza Heineken a $2.500 el litro".

El fondero señaló que "tenemos buenas expectativas. Será la primera vez que participo en esto, el gasto ha sido harto, pero espero que nos vaya bien, nuestro único temor es la lluvia, pero esperemos que no pase nada".

Por otro lado, hay otros fonderos que siguen con el misterio.

Evelyn Arenas, fondera de "Que chicha la de tu madre" señaló a La Estrella que "no podemos decir nada aún del tema de precios, vamos a llegar a instalarnos primero y ahí vamos a ver los precios finales".

Arenas complementó que "la idea es que todos podamos ganar con esto de los precios, porque detrás hay harta pega y esfuerzo".

"Eso sí, lo que podemos decir es que se proyecta que puedan haber más ganancias que en años anteriores", aseguró.

No obstante, la penquista detalló que "tendremos terremotos, borgoñas, micheladas y chichas muy ricas, todo lo que es trago, el que nos pidan vamos a tener".

Producción general

"Vamos bien, todo estará impecable, todo al cien por ciento, la gente se está instalando", señaló Oscar Cravero, productor del evento.

Al ser consultado sobre la cantidad de puestos, el productor comentó que "serán entre 25 y 30 puestos en general este año, la ramada oficial será La Veterana".

Por otro lado, Cravero afirmó que "se nos viene un show potente, tendremos algunos números de afuera sumados a los locales".

Asimismo, sobre la seguridad, el penquista señaló que "estamos trabajando con una empresa de seguridad como todos los años, además, estarán Carabineros y Seguridad Municipal".

Artista locales

Dos grupos reconocidos de la zona tendrán el trabajo de animar a los penquistas y poner la música para mover el esqueleto.

"Para nosotros es algo importante tocar en la fonda, estaremos el 16 de septiembre, así que estamos ansiosos y contentos", aseguró Michael Mella, líder del grupo Cuento de Hadas.

Asimismo, el cantante de Rabin y Dale Amor comentó que "estuvimos en la versión 2019, la última antes de la pandemia, y retornar junto con la fonda es un orgullo tremendo".

Click para comentar