Escribe y presiona enter

On
Adelantan para este martes el pago de bono a damnificados por sistema frontal

En el último Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) efectuado en el Biobío, las autoridades señalaron que la cifra de personas damnificadas radicadas en la Región es de 10 mil 430. El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, anunció en esta instancia que existen 194 personas en condición de albergadas, unas 307 en condición de aislamiento. En cuanto a viviendas, hay mil 409 de ellas en la Región con daño menor, 453 viviendas contabilizadas con daño mayor y 7 destruidas.

"Estamos muy enfocados en la aplicación de la ficha FIBE, (…) yo había comprometido hacer el primer pago el día miércoles, el Presidente de la República me ha pedido que no sea el miércoles, que sea el martes, por tanto estamos muy concentrados en poder fortalecer la capacidad de aplicación de la ficha FIBE", anunció Monsalve, asegurando que este pago debería ocurrir a primera hora de la mañana de ese día.

Asimismo, la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, aclaró que la Región continua con la Alerta Roja por evento meteorológico, sumado a una Alerta Roja regional por peligro de desborde en dos ríos, el río Biobío en la desembocadura y el estero Hualqui en la comuna homónima.

"Estamos en este momento iniciando el proceso ya de reconstrucción. Sin embargo, hacer una advertencia, que es que tenemos una alerta meteorológica para la provincia de Arauco para el día lunes, donde vamos a tener lluvias de moderadas a fuertes nuevamente en los mismos sectores que se inundaron", advirtió la delegada en el Cogrid.

Zonas afectadas

Son varias las comunas que aún mantienen una gran afectación, entre ellas Curanilahue y Arauco. En ellas ya se ha comenzado la entrega de kits para la limpieza de las viviendas afectadas y la aplicación de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Monsalve precisó que Curanilahue es la comuna más afectada, por ello están muy focalizados ahí. La subsecretaría de Servicios Sociales y el seremi de Desarrollo Social están desplegados en la zona y hay más de 50 personas aplicando ficha, pero no se está aplicando solo en la comuna de Curanilahue, también se está aplicando en Arauco, Lota, Los Ángeles y otras, porque este pago del bono es para todos. Es importante señalar que este bono implica un depósito de 25 UF, que son cerca de 900 mil pesos, con afectación menor; y de 50 UF, que es un monto de 1 millón 800 mil pesos, si la afectación es moderada.

Dresdner adicionalmente explicó que se mantienen los cortes en la ruta de la Madera, que hasta ayer en la mañana mantenía obstrucción en dos puntos: desde el kilometro 0 al kilometro 26, al llegar a Patagual, y desde el ex peaje Curalí hasta Nacimiento. El segundo corte esperaban reponerlo durante la jornada de ayer, y el primer corte se está trabajando para resolverlo más rápido posible. Estos cortes se deben a remociones en masa, por lo cual no es solo despejar la vía, sino que también hay que generar contenciones para que la ruta no genere un peligro nuevamente.

Nuevo sistema frontal

El director regional del Senapred, Alejandro Sandoval, alertó que este lunes, durante la madrugada y noche del domingo, un nuevo sistema frontal ingresará a la Región y afectará con importantes lluvias que irán de moderadas fuertes, concentradas en un corto periodo. Sandoval contó que se concentrará en la provincia de Arauco, dejando entre el lunes y martes alrededor de 60 milímetros de agua caída. "Si bien es cierto los montos no son tan altos, lo importante es considerar que durante la mañana del día lunes vamos a tener intensas lluvias por un corto periodo de tiempo y sumado a que los suelos lamentablemente están muy saturados", alertó el director.

Click para comentar