Escribe y presiona enter

On
JetSmart confirma vuelos a Lima y Buenos aires desde Concepción
El anuncio lo realizó ayer el gerente general de la compañía, Estuardo Ortiz, junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; y el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, quienes además entregaron detalles del avance de la ampliación del aeropuerto.

En la misma actividad, Ortiz anunció además tres nuevos destinos nacionales desde Carriel Sur que comenzarán a funcionar a partir de diciembre de este año.

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, valoró el anuncio de la empresa, sobre todo porque permite posicionar a la Región como uno de los destinos más importantes del país ahora que tendrá una base de operaciones de una aerolínea.

"Biobío es la segunda Región que va a tener una base de operación aérea de una aerolínea que se podría considerar ahora como una aerolínea local. Eso no ha ocurrido en otras regiones de Chile, más bien se han ido concentrando las rutas con combinaciones a través de Santiago, así que esto realmente abre una nueva posibilidad y rompe el esquema de cómo estaban operando las empresas", dijo.

En lo que va del año, el aeropuerto Carriel Sur ha movilizado a más de 70 mil pasajeros por mes, equivalente a un 30% en relación al mismo periodo durante 2018. En relación el tránsito de carga, el año pasado se realizaron 96 operaciones por 5 mil millones de dólares.

DESCENTRALIZAR 

La ministra Gloria Hutt indicó que este tipo de avances es parte del compromiso público-privado del Gobierno, ya que "el rol del Estado es facilitar este tipo de decisiones, como el Ministerio de Obras Públicas, en el caso de la infraestructura; y nuestro ministerio con la obtención de rutas. Nosotros y otros organismos del Estado generamos las condiciones para que los privados tomen estas decisiones, rompan los esquemas establecidos y, finalmente, a través de mayor y mejor competencia sean los usuarios los que ganen en precio, disponibilidad de rutas, en nuevas combinaciones".

En la misma línea, el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, aseguró que "este es el gobierno de los aeropuertos. Hace poco lanzamos un plan de aeropuertos para descentralizar el transporte aéreo en nuestro país y que no todo pase por Santiago; eso significa habilitar aeropuertos con capacidad para poder recibir vuelos de bajo costo y generar vuelos internacionales desde otros terminales que no sea el de Santiago, y Carriel Sur es un buen ejemplo de eso".

OTROS ANUNCIOS

Los nuevos vuelos de JetSmart, confirmó Estuardo Ortiz, comenzarán a operar el verano del próximo año. Sin embargo, antes de eso se habilitarán nuevos destinos directos desde Carriel Sur hacia Punta Arenas, Coyhaique y Arica a partir de diciembre de este año. El costo de los pasajes para estos destinos parten en los $12 mil, más los cargos por tasa de embarque y otros gastos asociados.

Esta decisión, explicó el directivo de la compañía, es resorte de los buenos resultados que han tenido desde que iniciaron su operación en nuestro país en 2017. Por lo mismo, anunció la compra de seis nuevos aviones y la instalación de una nueva base de operaciones en Carriel Sur, lo que permitirá la generación de nuevas rutas interregionales y puestos de empleo para la zona.

Click para comentar