Son 66 los trabajadores de Oxy que ya llevan 18 días en huelga, luego del fracaso de la negociación colectiva, quienes exigen un aumento salarial. Guillermo Jiménez, presidente del sindicato Oxy Chile, señaló que pese a que se han realizado reuniones, todavía no han podido llegar a un acuerdo, advirtiendo que si no lograban un trato con la empresa, radicalizarían la huelga.
La empresa, ubicada en Talcahuano, es la única productora nacional de gas cloro, químico utilizado para el tratamiento de aguas servidas y potabilidad de los suministros de agua.
Por la importancia que el gas cloro tiene en los procesos del agua, la paralización de las actividades alarmó a las autoridades del Ministerio de Salud, quienes a través de su unidad de saneamiento básico realizaron una inspección de las plantas de tratamiento de agua potable dependientes de Essbio, donde corroboraron la existencia de stock del producto químico para tres semanas más.
Héctor Muñoz, seremi de Salud, detalló que la inspección se realizó en las plantas La Mochita, en Concepción, La Peña, en Coronel, planta de tratamiento y pretratamiento Colcura, El Bollo y El Roble, en Lota, planta de tratamiento de aguas servidas en Santa Juana y la planta de tratamiento de la empresa Aguas San Pedro, ubicada en Coronel.
A través de un comunicado de la Essbio, afirmaron que el servicio estaba garantizado, ya que cuentan con un stock propio. Sin embargo, agregaron que, paralelamente, la empresa está gestionando la importación del insumo desde países vecinos para asegurar la normal provisión de los servicios y así asegurar la continuidad del servicio.
La empresa, ubicada en Talcahuano, es la única productora nacional de gas cloro, químico utilizado para el tratamiento de aguas servidas y potabilidad de los suministros de agua.
Por la importancia que el gas cloro tiene en los procesos del agua, la paralización de las actividades alarmó a las autoridades del Ministerio de Salud, quienes a través de su unidad de saneamiento básico realizaron una inspección de las plantas de tratamiento de agua potable dependientes de Essbio, donde corroboraron la existencia de stock del producto químico para tres semanas más.
Héctor Muñoz, seremi de Salud, detalló que la inspección se realizó en las plantas La Mochita, en Concepción, La Peña, en Coronel, planta de tratamiento y pretratamiento Colcura, El Bollo y El Roble, en Lota, planta de tratamiento de aguas servidas en Santa Juana y la planta de tratamiento de la empresa Aguas San Pedro, ubicada en Coronel.
A través de un comunicado de la Essbio, afirmaron que el servicio estaba garantizado, ya que cuentan con un stock propio. Sin embargo, agregaron que, paralelamente, la empresa está gestionando la importación del insumo desde países vecinos para asegurar la normal provisión de los servicios y así asegurar la continuidad del servicio.