El hotel Monserrat de Los ángeles fue uno de los establecimientos comerciales que resultó más afectado con los tornados que se registraron en la zona a fines de mayo. Walter Aránguiz, dueño del hotel, quiere reabrir su establecimiento y para ello contará con fondos del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec.
Aránguiz fue uno de los 56 comerciantes y emprendedores beneficiados con esta asignación especial que, en total, suma $118 millones. Del total de beneficiarios, 16 comerciantes son de Los Ángeles, 23 de Concepción y 17 de Talcahuano.
Cristóbal Leturia, gerente general de Sercotec, contó que este fondo de emergencia fue solicitado a la Dirección de Presupuestos. El programa permite rendir fondos para montos ya ejecutados, incluso desde el día posterior al desastre natural. Es decir, los comerciantes que ya arreglaron sus locales, podrán pagar la deuda con el monto entregado por el Gobierno, detalló.
Leturia planteó que "realmente era impresionante ver cómo un tornado había destruido sus negocios, que es algo que nunca había pasado en Biobío. Y verlos hoy, emprendiendo de nuevo en tan poco tiempo, es realmente hermoso. Me doy cuenta cómo una catástrofe generó que salieran adelante con su espíritu emprendedor, y hoy están luchando de nuevo por poner en marcha sus sueños", destacó.
Gloria Sandoval, dueña de los locales Delicias Meme y Samurai Sushi en Brisas del Sol en Talcahuano, contó que tras los fuertes vientos perdió la techumbre completa del segundo piso y materia prima para producir. "Por eso la ayuda es maravillosa. Quedé bastante afectada, perdí todo el segundo piso, pero estoy agradecida de Dios que no le pasó nada a nadie, y hay que pararse nomás, con la ayuda de Sercotec que aporta bastante. Yo estoy esperando que se arregle el tiempo para volver a construir", anunció.
Aránguiz fue uno de los 56 comerciantes y emprendedores beneficiados con esta asignación especial que, en total, suma $118 millones. Del total de beneficiarios, 16 comerciantes son de Los Ángeles, 23 de Concepción y 17 de Talcahuano.
Cristóbal Leturia, gerente general de Sercotec, contó que este fondo de emergencia fue solicitado a la Dirección de Presupuestos. El programa permite rendir fondos para montos ya ejecutados, incluso desde el día posterior al desastre natural. Es decir, los comerciantes que ya arreglaron sus locales, podrán pagar la deuda con el monto entregado por el Gobierno, detalló.
Leturia planteó que "realmente era impresionante ver cómo un tornado había destruido sus negocios, que es algo que nunca había pasado en Biobío. Y verlos hoy, emprendiendo de nuevo en tan poco tiempo, es realmente hermoso. Me doy cuenta cómo una catástrofe generó que salieran adelante con su espíritu emprendedor, y hoy están luchando de nuevo por poner en marcha sus sueños", destacó.
Gloria Sandoval, dueña de los locales Delicias Meme y Samurai Sushi en Brisas del Sol en Talcahuano, contó que tras los fuertes vientos perdió la techumbre completa del segundo piso y materia prima para producir. "Por eso la ayuda es maravillosa. Quedé bastante afectada, perdí todo el segundo piso, pero estoy agradecida de Dios que no le pasó nada a nadie, y hay que pararse nomás, con la ayuda de Sercotec que aporta bastante. Yo estoy esperando que se arregle el tiempo para volver a construir", anunció.