Con cinco funciones disponibles, la Municipalidad de Concepción presentó ayer una aplicación para teléfonos creada para la comunidad llamada "Municonceapp".
Este servicio financiado por el municipio y que tuvo una inversión de 2 millones 500 mil pesos, permite cinco funciones diferentes: atención al vecino, donde las personas pueden enviar reclamos y solicitudes; el pago de cuentas relacionadas con el permiso de circulación, patentes municipales y multas; una función para solicitar ayuda a un contacto registrado anteriormente en la app y dos secciones, una con noticias actualizadas del municipio y otra con eventos culturales en la zona.
En una presentación que se desarrollo en la Municipalidad de Concepción, el alcalde de la zona, Álvaro Ortiz, declaró que "ahora la tecnología nos permite estar más cerca de los vecinos de la comuna".
Agregó que Municonceapp "permitirá tener la municipalidad al alcance de la mano y evitar muchas veces tener que venir físicamente al edificio".
Beneficiados
Según las autoridades del municipio, con esta app buscan darle un apoyo a los vecinos de las distintas localidades de la comuna.
Jorge Villablanca, presidente de la junta de vecinos Mencia Los Nidos en Laguna Redonda, expresó su alegría sobre la creación de esta aplicación. "Esta es una herramienta nueva para nosotros que permitirá mejorar la comunicación entre la comunidad y los vecinos", indicó.
Sobre la operatividad, mencionó que "es muy rápida y no es muy complicada de usar, simplemente hay que tener entusiasmo para aprender su uso y querer estar en contacto con los vecinos para aprender a usarla".
Por otro lado, la presidenta de la junta de vecinos Agua de las Niñas, Ximena Herrera, comentó que "esta app nos permitirá expresar mejor nuestras inquietudes, problemas que hay en nuestras calles y comentar las demandas que cada vecino puede tener".
Creación
El webmaster de la Municipalidad, Juan Ignacio Wong, fue uno de los desarrolladores de la aplicación. Sobre este trabajo explicó que "esto nació gracias a la cifras de impacto de la penetración del Internet y su uso en los dispositivos móviles. En el país existen 20 millones de dispositivos móviles, hay más de estos elementos que habitantes en Chile, por lo que las municipalidades están siendo muy demandadas".
Además, Wong comentó que el proceso de creación los llevó a pensar en cómo satisfacer las demandas de los habitantes de la comuna. "Además, esta aplicación nace de una plataforma existente, como es la plataforma atencional vecino, pero en esta app se busca acercar otros servicios e informaciones a los vecinos", señaló.
La aplicación Municonceapp ya está disponible para su descarga en la Appstore y en la Play Store, disponible para las plataformas Ios y Android, respectivamente.
Este servicio financiado por el municipio y que tuvo una inversión de 2 millones 500 mil pesos, permite cinco funciones diferentes: atención al vecino, donde las personas pueden enviar reclamos y solicitudes; el pago de cuentas relacionadas con el permiso de circulación, patentes municipales y multas; una función para solicitar ayuda a un contacto registrado anteriormente en la app y dos secciones, una con noticias actualizadas del municipio y otra con eventos culturales en la zona.
En una presentación que se desarrollo en la Municipalidad de Concepción, el alcalde de la zona, Álvaro Ortiz, declaró que "ahora la tecnología nos permite estar más cerca de los vecinos de la comuna".
Agregó que Municonceapp "permitirá tener la municipalidad al alcance de la mano y evitar muchas veces tener que venir físicamente al edificio".
Beneficiados
Según las autoridades del municipio, con esta app buscan darle un apoyo a los vecinos de las distintas localidades de la comuna.
Jorge Villablanca, presidente de la junta de vecinos Mencia Los Nidos en Laguna Redonda, expresó su alegría sobre la creación de esta aplicación. "Esta es una herramienta nueva para nosotros que permitirá mejorar la comunicación entre la comunidad y los vecinos", indicó.
Sobre la operatividad, mencionó que "es muy rápida y no es muy complicada de usar, simplemente hay que tener entusiasmo para aprender su uso y querer estar en contacto con los vecinos para aprender a usarla".
Por otro lado, la presidenta de la junta de vecinos Agua de las Niñas, Ximena Herrera, comentó que "esta app nos permitirá expresar mejor nuestras inquietudes, problemas que hay en nuestras calles y comentar las demandas que cada vecino puede tener".
Creación
El webmaster de la Municipalidad, Juan Ignacio Wong, fue uno de los desarrolladores de la aplicación. Sobre este trabajo explicó que "esto nació gracias a la cifras de impacto de la penetración del Internet y su uso en los dispositivos móviles. En el país existen 20 millones de dispositivos móviles, hay más de estos elementos que habitantes en Chile, por lo que las municipalidades están siendo muy demandadas".
Además, Wong comentó que el proceso de creación los llevó a pensar en cómo satisfacer las demandas de los habitantes de la comuna. "Además, esta aplicación nace de una plataforma existente, como es la plataforma atencional vecino, pero en esta app se busca acercar otros servicios e informaciones a los vecinos", señaló.
La aplicación Municonceapp ya está disponible para su descarga en la Appstore y en la Play Store, disponible para las plataformas Ios y Android, respectivamente.