Escribe y presiona enter

On
Programa Pace
Una vía distinta para acceder a la educación superior ofrece el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (Pace), que en el caso de la región del Biobío manejan las universidades de Concepción, del Bío-Bío y Católica de la Santísima Concepción.

“El programa PACE nace el 2014 como una forma de acceso meritorio para estudiantes de buen rendimiento académico y alta vulnerabilidad”, explicó Natacha Carrasco, jefa de la Unidad de Acompañamiento y Acceso de UCSC. Añadió que a nivel nacional son 31 establecimientos, entre universidades e institutos, los que trabajan con el programa. Los estudiantes de tercero y cuarto medio pueden acceder al programa.

“Reconocemos que existe una brecha en la educación, por eso nos hacemos cargo de esta. Todos los estudiantes tiene habilidades que desarrollamos”, agregó.

APOYO

La iniciativa pide a los estudiantes que den la PSU, pero consideran para conseguir el cupo un puntaje ponderado por sus notas de la media y que hayan participado en las actividades del PACE.

Para esto, el programa hace un acompañamiento del estudiante, primero en la enseñanza media, en donde le dan orientación vocacional y acompañamiento en su rendimiento. “Luego, al entrar a la educación superior les brindamos un acompañamiento en términos académicos y psicoeducativos. La idea es hacer más fácil la transición”, dijo Jordan Ovalle, encargado de gestión administrativa y financiera. Por esto, aseguraron que cuentan con profesionales de diferentes disciplinas para ayudar a los que participan en el plan.

“La idea es no solo prepararlos para la educación, sino para la vida misma, y lo que ellos decidan”, añadió. Natasha Carrasco destacó que así entregan la oportunidad y acompañan al estudiante, para que decida su futuro libremente.

“En el contexto actual demuestra que es posible que existan otras vías para acceder a la educación superior”, concluyó.

Click para comentar