EL EX LICEO BALMACEDA SE TRANSFORMARÁ EN EL NUEVO CESFAM O´HIGGINS, PERO SUS RUINAS AÚN SE MANTIENEN EN LAS HERAS |
En Talcahuano, el Mercado y la Aduana, icónicos inmuebles destruidos por el sismo, generan preocupación entre los choreros.
Manuel Novakovic denuncia que estos edificios se han transformado en basurales, perdiendo con ello “símbolos de Talcahuano, y lo que es peor no se le ha puesto absolutamente nada, no hay intervención de ningún tipo para recuperar estos espacios entre los que se incluye el club Talcahuano”.
Rodrigo Pavez agrega que es una oportunidad perdida para el comercio local la nula mantención del Mercado, desaprovechando con ello un espacio con historia en el puerto.
El director de Seguridad Pública y Operaciones de la Municipalidad de Talcahuano, Félix Vera, puntualizó que “hay muchas propiedades en la comuna que presentan una serie de problemas y desde acá se ha cumplido con dar notificaciones a los dueños para que puedan realizar las respectivas demoliciones”.
Precisa que aún tienen una tarea pendiente, pero que siguen buscando alternativas.
EN CONCEPCIÓN
Uno de los inmuebles dañados por el terremoto del 27-F en Conce es el del Edificio Plaza del Río, en Salas 1343. Allí vecinos exigen a la constructora la reparación de los departamentos afectados.Desde el municipio penquista confirmaron que el pasado 9 de diciembre, la comunidad del edificio recibió la autorización para realizar una ampliación y reparación de los departamentos, aunque no precisaron quién se hará cargo del proyecto.
Otro inmueble que permanece como testigo del terremoto en Conce es el ex liceo Balmaceda, en calle Las Heras, lugar donde desde hace algunos años se espera levantar el nuevo Cesfam O’Higgins, el que beneficiará a 30 mil personas.
En Barros Arana, en tanto, está la Casa Esquerré, de la que hoy solo se existe la fachada del edificio inaugurado en 1927. En palabras del experto en reconstrucción y director del centro cultural ex Cine Windsor, Hansel Silva, para este edificio, así como otros con declaratoria de Monumento Nacional, el camino a seguir es ser traspasados a una corporación sin fines de lucro y postular a fondos del Estado o vía ley de donaciones y poder ser recuperados.