Preocupación existe en
Chiguayante por la pérdida de capa vegetal que ha
sufrido el cerro Manquimávida a consecuencia de
los incendios forestales, temiéndose que con la llegada de las lluvias ocurran
deslizamientos de tierra
ante esta situación. Así lo
manifestó el alcalde Antonio Rivas, quien llamó a las
autoridades pertinentes a
acelerar las medidas preventivas para evitar dramas mayores.
“Llevé a un grupo de técnicos y especialistas de la municipalidad hasta el sectorMirador para tener una opinión conjunta de lo que es necesario hacer para que el cerro siga conviviendo con nosotros de una manera armónica y no se nos venga parte de él sobre nuestras casas al pie del Manquimávida”, señaló.
En la oportunidad, se indicó que la principal preocupación es la pérdida de capa vegetal de la cuenca que está frente a calle Prat y la cuenca que da hacia calle Colón, dos grandes áreas dañadas producto de los incendios.
“Lo que hay que hacer es evitar que el cerro se nos venga abajo, por lo tanto llamo a los propietarios del cerro, al MOP, al Sernageomin y la dirección de Obras Hidráulicas a que pongan determinaciones de procedimiento y acciones que eviten que el cerro se nos venga abajo. Es necesario colocar muros de contención por probables avalanchas y evitar desgracias”, añadió Rivas.
“Llevé a un grupo de técnicos y especialistas de la municipalidad hasta el sectorMirador para tener una opinión conjunta de lo que es necesario hacer para que el cerro siga conviviendo con nosotros de una manera armónica y no se nos venga parte de él sobre nuestras casas al pie del Manquimávida”, señaló.
En la oportunidad, se indicó que la principal preocupación es la pérdida de capa vegetal de la cuenca que está frente a calle Prat y la cuenca que da hacia calle Colón, dos grandes áreas dañadas producto de los incendios.
“Lo que hay que hacer es evitar que el cerro se nos venga abajo, por lo tanto llamo a los propietarios del cerro, al MOP, al Sernageomin y la dirección de Obras Hidráulicas a que pongan determinaciones de procedimiento y acciones que eviten que el cerro se nos venga abajo. Es necesario colocar muros de contención por probables avalanchas y evitar desgracias”, añadió Rivas.