Escribe y presiona enter

On
Indagatoria contra hogar “Nido” de Hualpén suma denuncia por adopciones
El Ministerio Público recepcionó una nueva denuncia contra el hogar “Nido” de Hualpén, que a inicios de este mes saltó a la luz pública por eventuales abusos sexuales contra niños que estaban al cuidado del recinto.

Según informó El Sur, la nueva acusación fue dada a conocer por la directora de la Defensoría de la Niñez, Patricia Muñoz, quien expuso ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados.

En la instancia, la abogada informó sobre la recepción de antecedentes de eventuales adopciones irregulares que habrían ocurrido en el centro de Hualpén.

De acuerdo al mismo medio, los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local de Talcahuano, y el equipo conformado para la investigación por los presuntos delitos sexuales en contra de dos niños.

"Esperamos que el Ministerio Público realice con la máxima rapidez y profundidad esta investigación, porque la denuncia reviste la máxima gravedad", dijo Muñoz.

Junto a esto, la directora del organismo agregó que "existen otros antecedentes que darían cuenta de otras personas que si bien no han recurrido a la defensoría, estarían denunciando procedimientos irregulares dentro de esa residencia".

En cuanto a las denuncias por adopciones irregulares y presuntas desapariciones de niños que se han difundido en redes sociales, desde Sename Biobío indicaron a El Sur que si un niño es declarado susceptible de ser adoptado se proceda a la búsqueda de una familia adoptiva, con el fin de restituir el derecho de ese niño a vivir en familia. Esto luego de distintos procesos de intervención y el eventual fracaso de su reencuentro con la familia de origen.

"Cuando el niño es adoptado se cancela su inscripción civil de origen y se realiza una nueva, por lo que el niño cuenta con un nuevo certificado de nacimiento, como hijo de su familia adoptiva, donde se consigna su nuevo nombre y RUT", indicaron.

Agregaron que "relación con detalles específicos de un caso de adopción, la Ley 19.620 establece que todos los antecedentes del proceso son reservados, y determina incluso sanciones penales para quienes los revelen".

Click para comentar