Escribe y presiona enter

On
31 mil permisos se pidieron en cuarentena para salir a comprar
Un buen balance de las primeras jornadas de cuarentena en cinco comunas de la Provincia de Concepción realizaron tanto vecinos como autoridades locales, destacando el cumplimiento que han adoptado los ciudadanos ante la medida de confinamiento, que se extendió por el fin de semana en Concepción, Hualpén y Talcahuano, pero que continúa vigente en Penco y Tomé .

Para Vanessa Carrillo, vecina de la población Los Lobos del puerto y trabajadora de un supermercado, el movimiento en el puerto es muy bajo en "comparación a lo que se estaba viendo los últimos días, así que la medida me parece súper buena y necesaria".

El penquista Vicente Mardones, residente en el sector Collao, dijo que a su parecer la gente se lo está tomando de buena manera y entendiendo "a la fuerza" que deben quedarse en sus casas y así mejorar la situación sanitaria por la que atraviesa el Gran Concepción.

"No deberíamos tener que esperar a que nos obliguen a quedarnos en nuestras casas, forzados por una resolución de la autoridad para entender la necesidad del distanciamiento social, pero así está la cosa y al menos acá en Collao no he sentido tantos autos transitar por lo que creo que están respetando la cuarentena", indicó.

Fernando Valdés, vecino del sector La Floresta en Hualpén señaló a su vez que "la gente ha entendido y no está saliendo, y no debería salir tampoco", y agregó que ojalá los permisos solicitados en la comisaría virtual "sean bien utilizados y que no sea una excusa para pasear".

Permisos

En esa línea, de acuerdo al reporte dado a conocer ayer desde la Intendencia del Biobío, se entregaron en la provincia un total de 39.417 autorizaciones, de los cuales 1.034 fueron salvoconductos y 38.383 permisos para salir.

De estos últimos, el principal motivo para solicitar permiso fue para compra de insumos básicos, con 31.369, seguido de asistencia a establecimientos de salud (1.875), paseo de mascotas (1.522), y entregar alimentos u otros a adultos mayores (1.514).

De las cinco comunas en cuarentena, Concepción fue la que registró más solicitudes de permiso, con 15.104; mientras que Talcahuano registró 9.199 y Hualpén, 6.005.

El intendente Sergio Giacaman llamó además a respetar la medida, que de no mediar otra decisión retornaría nuevamente el fin de semana para Concepción, Hualpén y Talcahuano, afirmando que "vamos a ser implacables (con quienes no cumplan) porque nos interesa que esta medida, la más dura que existe en una pandemia que estamos viviendo como país, sea la que nos ayude a revertir la cantidad de casos y la velocidad de la enfermedad y finalmente así salvar vidas en la región".

De todas maneras, el intendente valoró el cumplimiento de la cuarentena tras sobrevolar y luego al transitar por la intercomuna, observando una clara baja en la circulación de vehículos y peatones.

Añadió que esta medida se toma en un momento en que las cantidades de contagios se dan mayormente en la Provincia de Concepción, con ocho de cada 10 casos, y que "seis de esos ocho son personas que se han contagiado en brotes familiares, entonces lo que está pasando en nuestras casas, con nuestros amigos, es que no nos estamos cuidando igual que cuando vamos a trabajar".

En relación a la movilización en cuarentena, el seremi de Transportes, Jaime Aravena, aseguró que "hemos constatado que el servicio se está prestando, por lo tanto desde ese punto de vista es positivo porque no hay nadie que requiera del transporte público que no lo tenga. La frecuencia es menor y la flota también. En el Gran Concepción estamos hablando de un 20% del porcentaje de flota que está prestando el servicio, en el caso de Tomé estamos hablando del 13% y Lota y Coronel cerca del 7%".

Finalmente, cabe señalar que durante el fin de semana se registraron 11.906 fiscalizaciones en las cinco comunas bajo la medida restrictiva, con un total de 256 detenidos.

Click para comentar