Vecinos de Parque Ecuador manifestaron su recelo tras el anuncio del retorno de funcionamiento de la residencia de Mejor Niñez en calle Castellón, como lo señaló la directora regional de la entidad. Esta estructura sufrió un incendio en marzo de este año, lo que significó que los residentes de dicho lugar se trasladaran a Coliumo.
Si bien se realizaban gestiones para llevarlos hacia una casa en Nonguén, la directora regional de Mejor Niñez, Andrea Saldaña, señaló que hubo cambios.
"Como servicio hemos decidido no continuar con el contrato de arriendo de la propiedad de Nonguén, producto de las dificultades que se han presentado para la obtención de los permisos y certificaciones con los que debe contar el inmueble", señaló.
Como consecuencia de ello, dijo que "se ha iniciado un sumario administrativo tendiente a esclarecer las responsabilidades si las hubiera. Nuestro principal foco es proceder con el traslado de los adolescentes para las alternativas que tenemos hoy día. Estamos articulando con las autoridades locales y los equipos".
Posteriormente, se confirmó que ese traslado será a la residencia de Castellón como una medida provisoria.
Vecinos
Elsi Provoste, presidenta del Comité de Seguridad Castellón, perteneciente al sector Parque Ecuador Norte, manifestó el descontento de los vecinos con la determinación."Me enteré hace tres o cuatro días de que unos jóvenes no aceptados en Nonguén iban a ser trasladados a Castellón. Vamos a retornar a los mismos problemas", dijo.
Provoste aseguró que "los vecinos no están de acuerdo en que vuelvan a vivir a ese sector porque ya pasaron muchos problemas con los adolescentes que estaban antes, fuera de lo que pasó en el incendio".
Entre los malos recuerdos pasados, la dirigenta señaló que "tomaban como insulto que les pidieran bajar un poco el volumen de la radio, también había gritos por las noches, entre otras. No queremos los mismos inconvenientes".
Consultada sobre si desde Mejor Niñez se contactaron con ella, Provoste dijo que "sí lo hicieron, pero les dije que no estamos de acuerdo con esa decisión. No sacan nada con invitarnos cuando tienen la decisión tomada".
Por su parte, Aldo Hernández, secretario de la JJ.VV Parque Ecuador Sur se refirió a la gestión de Mejor Niñez en la residencia de Chacabuco.
"Los directivos no abordan las problemáticas que los vecinos les hemos planteado, lo que es una tónica desde que se instalaron. A este punto, no se ha demostrado interés para mejorar la situación de los jóvenes", señaló el vecino.
Por otra parte, dijo que "criticamos la actitud poco seria que han tenido respecto al tema. Por una parte, se dan fechas absurdas en cuanto a un posible traslado de los adolescentes. No hay disposición de la autoridad hacia el diálogo, lo que viene desde el gobierno anterior y que actualmente no ha cambiado".
Finalmente, dijo que "el Estado debe darles seguridad pero, lamentablemente, no se les da todo el equipo que requieren para las soluciones".
Diputada
La diputada Marlene Pérez se refirió a esta situación e indicó que "Lamento la desprolijidad de los hechos recientes, lo importante es que los niños, niñas y adolescentes puedan tener un buen sistema de acogida, ya que hoy se están vulnerando gravemente en sus derechos. Como lo he reiterado constantemente, los niños de protección no deben estar junto a niños infractores de ley, ya que se detonan los episodios de violencia".Asimismo, dijo que "todo lo que tiene relación con Mejor Niñez me preocupa. Hace pocos días atrás se produjo el cierre de una residencia por irregularidades en los temas administrativos del contrato de arriendo que no cumple con la norma y con una cantidad de recursos enormes que finalmente no se utilizaron".
Sobre la residencia de Castellón dijo que "tenía constantes reclamos de vecinos desde sus inicios, lo anterior por constantes episodios de violencia y utilización de armas en el interior del servicio, por lo que empatizo con la preocupación de los vecinos".
La parlamentaria sostuvo que "es de público conocimiento la grave crisis que existe en este servicio, con falta de equipos integrales para tratar a niños con problemas psicológicos y de policonsumo sin derivaciones a oportunas y trabajo en red, la residencia siniestrada de Castellón es una solución transitoria, pero no es la definitiva".
Por último, la diputada señaló que "me preocupa los reiterados hechos de ensayo y error del Servicio Mejor Niñez con un trabajo improvisado", cerró la representante.