A partir de este lunes 3 de junio, se concretaría el arribo de un ciclón al territorio penquista, el cual se va a manifestar con intensas precipitaciones que durarían casi toda la semana, según informaron desde Meteored.
Se espera que el fenómeno avance por el Pacífico llegando hasta las costas chilenas, generando varios pulsos de lluvia con vientos que no sobrepasarían los 80 km/h. No obstante, aconsejan a las comunas del Biobío a prepararse con el objetivo de evitar problemas de acumulación.
"Tanto los modelos norteamericanos, como el modelo europeo nos indican que este fenómeno va a afectar una gran área del país, específicamente de O'Higgins al Sur, donde vemos que la primera ola de precipitaciones deberían llegar durante la tarde noche del lunes, la que será un poco menos intensa de lo que se espera para mediados de la semana", detalló la doctora Viviana Urbina de Meteored.
"El primero, será más débil, el cual debería afectar desde el sur del Biobío hasta La Araucanía, mientras que el segundo, que se ve más abundante en cantidad de precipitaciones, va a llegar el miércoles con vientos que por ahora, no deberían superar los 80 km por hora en esta parte del centro sur y el sur de Chile", explicó.
Respecto a las preocupaciones, la Dra. Urbina sostuvo que "más que nada tiene relación al número de días que vamos a tener precipitaciones. Como esto va a estar prácticamente para ahí nos va a dejar una condición bastante inestable".
"Vamos a recibir varios pulsos de precipitaciones durante la próxima semana, que los modelos de más larga escala nos indican que podrían estar sobre los 60-80 mm. Estos son acumulados por sobre lo normal", agregó.
"Creo que lo normal es prepararse para estos días lluviosos, algo que ya no se ha hecho tan común, si no que los frentes se han tejido a pesar bastante rápido por el país, dejando lluvias intensas en cortos periodos de tiempo", dijo.
Senapred
Bajo la misma línea, Alejandro Sandoval, director de Senapred Biobío, expresó que "al momento, no hay avisos para la región, pero como siempre estamos monitoreando la situación con los integrantes del sistema"."En caso de emitir algún aviso o alerta se difundirá como es de costumbre con todo Senapred. Así que favor mantenerse atentos a los informes de monitoreo diario regional y a los canales oficiales", cerró.