Después de dos meses y medio
cerrados, el viernes se reabrió el
camino hacia la desembocadura
del río Biobío, en Hualpén, que
resultó dañado producto de un
derrumbe el pasado 16 de junio,
lo que provocó que varios visitantes al sector no puedan transitar por el lugar.
Fueron cerca de 700 toneladas de material rocoso lo que se extrajo de camino y que impedía el paso al turístico sector del Gran Concepción. La limpieza se realizó gracias un convenio entre la gobernación provincial de Concepción y la empresa Globalvía.
"Estamos entregando la reapertura del parque Pedro del Río Zañartu y el acceso despejado a la desembocadura sin mayor inconveniente. Se han realizado trabajos, en los que ha cooperado Global Vía y nos posibilita entregar el santuario de la Naturaleza a la comunidad para que vuelva a disfrutar de este lugar", dijo el Gobernador Robert Contreras, quien además preside la comisión administradora del Parque Pedro del Río Zañartu, encargada de la mantención del lugar.
En la instancia tambien participa el Servicio de Salud de Concepción, a través de su director Carlos Grant: y el municipio de Concepción, con el alcalde Álvaro Ortiz a la cabeza.
El viernes las autoridades realizaron una visita inspectiva a las obras. En ese contexto, el director de Emergencia del municipio penquista, Domingo Godoy, que asistió en representación del alcalde Ortiz, relevó que el trabajo realizado por Globalvía fue bueno y llamó a los visitantes a recorrer el lugar respetando las señaléticas establecidas.
Si bien se logró la habilitación de este camino, aún falta concretar el trabajo de remoción de una ladera del cerro que provocó el incidente en junio pasado. Por eso, se espera que el Consejo de Monumentos Nacionales entregue los recursos para concretar esta obra que establecerá definitivamente el fin de los trabajos, según estableció Contreras, quien de paso hizo un llamado a disfrutar de las bondades naturales que Ofrece el Parque Pedro del Río Zañartu y la desembocadura.
Fueron cerca de 700 toneladas de material rocoso lo que se extrajo de camino y que impedía el paso al turístico sector del Gran Concepción. La limpieza se realizó gracias un convenio entre la gobernación provincial de Concepción y la empresa Globalvía.
"Estamos entregando la reapertura del parque Pedro del Río Zañartu y el acceso despejado a la desembocadura sin mayor inconveniente. Se han realizado trabajos, en los que ha cooperado Global Vía y nos posibilita entregar el santuario de la Naturaleza a la comunidad para que vuelva a disfrutar de este lugar", dijo el Gobernador Robert Contreras, quien además preside la comisión administradora del Parque Pedro del Río Zañartu, encargada de la mantención del lugar.
En la instancia tambien participa el Servicio de Salud de Concepción, a través de su director Carlos Grant: y el municipio de Concepción, con el alcalde Álvaro Ortiz a la cabeza.
"LE HACE BIEN A LA CIUDAD"
En esa línea, el director del Servicio de Salud de Concepción, Carlos Grant Del Río, manifestó que "que se reabra este camino le hace muy bien a la ciudad y a la Provincia, para poder disfrutar de la naturaleza de la mejor manera".El viernes las autoridades realizaron una visita inspectiva a las obras. En ese contexto, el director de Emergencia del municipio penquista, Domingo Godoy, que asistió en representación del alcalde Ortiz, relevó que el trabajo realizado por Globalvía fue bueno y llamó a los visitantes a recorrer el lugar respetando las señaléticas establecidas.
Si bien se logró la habilitación de este camino, aún falta concretar el trabajo de remoción de una ladera del cerro que provocó el incidente en junio pasado. Por eso, se espera que el Consejo de Monumentos Nacionales entregue los recursos para concretar esta obra que establecerá definitivamente el fin de los trabajos, según estableció Contreras, quien de paso hizo un llamado a disfrutar de las bondades naturales que Ofrece el Parque Pedro del Río Zañartu y la desembocadura.