Escribe y presiona enter

On
Penquistas recuerdan la figura de Camilo Sesto
Cuando en Chile el cambio de hora sumaba 60 minutos al reloj la medianoche del sábado, en Twitter, la cuenta oficial de Camilo Sesto entregaba una noticia que pocos pudieron asimilar. El músico fallecía a los 72 años, producto de un paro cardiorrespiratorio. Hoy en Madrid sus fans podrán despedirlo.

Durante las primeras horas del domingo las redes sociales se llenaron de lamentos y videos musicales del artista, algo que también hicieron sus pares locales, que calificaron de una gran pérdida su deceso.

"Estamos todos consternados con el fallecimiento de Camilo Sesto. Se venía venir, se sabía que no tenía una muy buena vejez. Pero su legado es inmenso, es muy buen letrista. Cómo hacías las letras de sus canciones era muy romántico, mucha poesía, muy bonito. Y el desplante en el escenario, era un divo. Era de esos artistas que ya no se ve. Lo perdimos, pero su legado es más grande", sostiene el músico Charly Benavente.

Por su parte, la cantante de Coronel, Susana Rojas asegura que gracias al español nació su familia, que "se inició con una canción de él. Mi mamá, que venía de Angol, cuando llegó a la zona escuchó a mi papá cantar "Algo de mí", en 1973, por primera vez cuando se conocieron en un festival. Nosotros somos tres hermanos, la generación completa lo escuchó. Él es un gran cantante… compositor e intérprete. Era una figura completa artísticamente".

Por su parte, la artista Isolina Lara cuenta que le gusta por herencia musical de su mamá. "Sesto está a la altura de Rafael, Roberto Carlos, El Puma, que marcaron a una generación. Incluso hoy en los programas de dobles hay muchos Camilos Sesto. Yo creo que nuestra generación lo escuchó o escucha como legado de la música que escuchaban nuestros papás y que sonaba y suena aún en las radios", comenta.

Talentoso

El locutor radial Rolando Alarcón conoció a Camilo Sesto en la zona. "Lo vi la primera vez en el estadio, cuando vino por allá por el 70 y algo. La última vez que lo vi fue en su pasada por el Suractivo. Lo habían criticado en Santiago que había desafinado, pero acá estuvo muy bien. Quedó tan feliz que invitó a comer a todo su staff, completito. Él pagó todo".

Agrega que "siempre tuvo éxitos y éxitos. Es más, tengo un álbum de él hecho en inglés, en la onda americana".

Click para comentar