Durante la madrugada del jueves arribaron hasta la región dos, de los 12 nuevos trenes que EFE compró para renovar su flota en la región del Biobío. 9 de ellos están destinados para el servicio de Biotrén, en tanto los otros 3 realizarán el trayecto del Corto Laja.
El presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, señaló que esta llegada "es una muy buena noticia, porque comenzó la renovación total de trenes en la región del Biobío… es un gran paso", sostuvo.
Añadió que el arribo se concretó en la madrugada del día jueves, agregando que van a ir progresivamente en las próximas semanas ir "enviando todos los trenes de modo que puedan cumplir, de una manera muy importante, las pruebas que son recorrer más de 2.000 kilómetros de manera que puedan ir asegurando cada uno de los componentes, asegurándose con las características propias de la región. La catenaria, los rieles, los sistemas de aire, que este todo cuidadosamente terminado", señaló.
Cabe recordar que la llegada y puesta en marcha de estos trenes ha tardado más de la cuenta producto de la pandemia. Es más, aún los técnicos chinos son quienes están a cargo de los aparatos, cuya compra se había realizado a CRRC en 2018.
El pedido comprende la adquisición de 15 formaciones de trocha ancha: 12 trenes eléctricos (nueve para el Biotrén, y tres para el servicio Corto Laja. En tanto los tres DMU (cochemotores diésel) de similar diseño y características, están destinados al servicio regional Victoria - Temuco.
Estos trenes tienen una velocidad máxima de 120 km/h, cuentan con aire acondicionado, pantallas de información al usuario, cámaras de seguridad y accesibilidad para personas con movilidad reducida. Además, en el caso de los que operen en el Corto Laja, contarán con baños.
Para Lissette Godoy, usuaria del Biotrén la llegada y pronta puesta en marcha es algo muy positivo, ya que "nos dan una mayor seguridad, por lo que recuerdo nunca en la zona habíamos tenido trenes nuevos, así que es maravilloso. Solo falta que llegue a Lota", señaló a La Estrella.
En tanto Marco Jara afirmó que era necesario renovar la flota, y "sumar tecnología, como la información de las estaciones, que me parece que es súper básico, ya no se puede solo tener en papel".
Tren Santiago - Conce
En las últimas horas también se dio a conocer que el próximo 16 de septiembre se volverá a unir Santiago y Concepción en un viaje nocturno de tren.El servicio que fue interrumpido en 2007, ya tuvo un fugaz regreso en enero del 2020 y ahora, tras más de un año y medio se volverá a realizar este nostálgico recorrido.
La venta de pasajes, aún no está disponible, aunque se estima que los valores serían similares a los del año 2020, vale decir entre los $15.900 y $29.900.